Es usted tutor/a de un aula de educación infantil con niños de 4 años. En su centro educativo han decidido implementar estrategias de gamificación en el aula para mejorar la motivación y el aprendizaje de los niños. Sin embargo, uno de los principios fundamentales del equipo docente es preservar el juego libre y espontáneo como elemento clave del desarrollo infantil. Se le ha solicitado diseñar una propuesta didáctica en la que se equilibre la gamificación con el respeto a la naturaleza lúdica del juego, asegurando que los niños mantengan su autonomía y creatividad sin sentir el aprendizaje como una obligación impuesta.
- ¿Cómo integraría la gamificación en su aula sin afectar la espontaneidad del juego libre? Justifique su respuesta con ejemplos concretos.
- ¿Cómo lograr que la gamificación en Infantil no dependa del uso de dispositivos digitales y pantallas?
- ¿Cómo evaluaría el impacto de la gamificación en el desarrollo integral de los niños, asegurando que se respete su iniciativa y creatividad en el juego?
Te ofrecemos una recopilación de supuestos prácticos de educación infantil actualizados y adaptados al currículo vigente. Cada supuesto práctico incluye una solución detallada y razonada, con todos los apartados que un Tribunal de Oposiciones tiene en cuenta a la hora de hacer una valoración positiva. Los Supuestos prácticos en formato digital son fáciles de descargar, imprimir y consultar en cualquier momento y lugar.
Pincha aquí para acceder a más ejemplos de Supuestos Prácticos
SUPUESTO PRACTICO. METODOLOGÍA WALDORF
Tienes la opción de realizar el pago directamente desde nuestro sitio web o mediante la plataforma PayPal. Al finalizar la compra, los clientes obtendrán enlaces para descargar sus productos digitales, además de recibir un correo electrónico con un enlace que estará disponible durante 30 días.
DOCUMENTO: WORD | PÁGINAS: 10